Hora en México


28 mayo 2023

México - diferencia horaria:






México: Zonas horarias



Zonas horarias y DST en México: ¿Qué hay que saber?

México es un país grande y diverso, lo que significa que tiene múltiples zonas horarias. En la actualidad, se utilizan cuatro zonas horarias en todo el territorio: PST en el noroeste del país, MST en la parte central y norte, y CST y EST en la parte sur y este del país.

En cuanto al horario de verano (DST, por sus siglas en inglés), México ha tomado recientemente una decisión histórica al cancelar el DST en la mayor parte del país. La decisión llega después de años de debate y discusión entre funcionarios del gobierno y ciudadanos. El cambio entró en vigor en 2023 y se espera que tenga un impacto significativo en la economía, la vida social y el consumo de energía del país.

Historia del DST en México

México tiene una larga y complicada historia con el DST. El país implementó por primera vez el DST en 1996 como una forma de ahorrar energía, reducir las tasas de criminalidad y estimular el turismo. Sin embargo, la política ha sido controvertida desde entonces. Muchos ciudadanos se quejaron de que el cambio perturbaba sus patrones de sueño y tenía un impacto negativo en su salud y bienestar. Otros argumentaron que no tenía un impacto real en el consumo de energía o en las tasas de criminalidad y que sólo causaba confusión y caos. En los últimos años, varios estados de México comenzaron a rechazar el DST y se negaron a seguir la política del gobierno federal. Estos estados argumentaron que la práctica era obsoleta e innecesaria y que causaba más daño que bien. En 2020, el estado de Sonora se convirtió en el primer estado de México en cancelar permanentemente el DST. Otros estados pronto siguieron su ejemplo, y ahora la mayor parte del país ha decidido abandonar por completo la práctica.

La nueva política de DST en México

A partir de 2023, México ya no observará el DST en la mayor parte del país. Sólo algunas ciudades fronterizas que tienen estrechos vínculos con los Estados Unidos, como Tijuana y Mexicali, seguirán la política de DST. Se espera que el cambio tenga un impacto significativo en la economía del país, especialmente en los sectores de turismo y transporte. También se espera que tenga un efecto positivo en la salud pública, ya que las personas podrán mantener patrones de sueño más consistentes y evitar los efectos negativos de cambiar sus horarios de sueño dos veces al año.





México: hora actual

CiudadHora local
Playa Del Carmen
Cozumel
Puerto Vallarta
Cancún
Tuxtla Gutiérrez
Mérida
Cabo San Lucas
Heroica Matamoros
Hermosillo